Título en España El Estreno
Título original Hra
Título inglés The Play
Año 2019
Duración 93 minutos
País Republica Checa, Chile, Francia
Género Drama
Director Alejandro Fernández Almendras
Productores Jirafa Films, Film & Roll, Arizona Films
Guión Alejandro Fernández Almendras
Con Jirí Mádl, Sarah Hlavácová, Danica Jurcová, Elizaveta Maximová
Director de fotografía Inti Briones
Director de arte Hynek Drizhal
Sonido directo Klara Javoriková
Montaje Alejandro Fernández Almendras
Música original Pablo Vergara
Calificación +12
Formato exhibición DCP
Versiones VOSE, VCAT, VOSC
Descargas
- Promo kit (ficha, entrevista, fotos, póster, trailer, RSS)
- Prensa (clipping)
Con el apoyo:
Estreno en cines: 27 de noviembre 2020
Sinopsis
El mundo de un joven director de teatro en un pequeño poblado checo se derrumba después de decidir hacer realidad su sueño – adaptar una ambiciosa obra basada en Fedra de Eurípides. Durante los ensayos se involucra con una joven actriz, poniendo en riesgo su matrimonio. La obra resulta un fiasco y su esposa lo abandona. Desesperado, tratará de ganarse su amor de nuevo, para ser el mejor padre y esposo posible. No uno perfecto.
Festivales / Premios
Torino Film Lab Audience Design 2018
Festival de Cine de Jeonju de Corea 2019
Festival de Valvidia 2019
El Director: Alejandro Fernández Almendras
Guionista y cineasta, Alejandro Fernández Almendras, cursó estudios en la Escuela de Periodismo de la Universidad de Chile. A su regreso, gana una beca para estudiar por seis meses en Nueva York, allí consigue un trabajo en la agencia EFE, que le permite residir en Estados Unidos hasta el 2007. Desde 2003 dirige varios cortometrajes que dan la vuelta al circuito internacional, destacando Lo que trae la lluvia (2007), ganador del Premio al Mejor Cortometraje Latinoamericano del Festival Iberoamericano de Cortometrajes. El guion de su primer largometraje, Huacho (2009), gana el premio Sundance/NHK y el Groupama Gan pour le Cinema, entre otros reconocimientos y se estrena en la Semana de la Crítica del Festival de Cannes 2009, y forma parte de la selección oficial de prestigiosos festivales. El film se centra sobre una familia de campesinos del sur de Chile que se esfuerzan por adaptarse al extraño mundo global que viven. En 2014 estrena Matar a un hombre, película que se exhibió en el Festival de Cine de Sundance y en el Festival de Valdivia. Se trata de un film que aborda una problemática importante en Chile: la desprotección de las personas ante la delincuencia. La película recibió premios en Sundance, Rotterdam, Cartagena, Rusia y Valdivia.
Aquí no ha pasado nada (2016) es el título del siguiente largometraje de Fernández, inspirado en el caso de Martín Larraín, hijo del entonces senador Carlos Larraín, que en septiembre de 2013 condujo en estado de ebriedad en Curanipe, localidad costera al sur de país, atropellando y abandonando a un poblador de la zona, que posteriormente falleció en el lugar. El film se estrenó en el Festival de Sundance y obtuvo reconocimientos en el Festival de Cartagena, La Habana, Miami y San Sebastián. El año pasado presentó Mi amigo Alexis, inspirada en la vida del exitoso futbolista chileno Alexis Sánchez. Su más reciente trabajo El Estreno tuvo su presentación en el Festival de Cine de Jeonju en Corea del Sur.
2007: Lo que trae la lluvia
2009: Huacho
2011: Sentados frente al fuego
2014: Matar a un hombre
2016: Aquí no ha pasado nada
2019: El Estreno
2019: Mi amigo Alexis